🕒 Se lee en 2 minutos

Muchos posibles franquiciatarios se ven en la necesidad de pedir dinero para comprar y comenzar su actividad.
Para conseguir que alguien te preste dinero necesitas crear el plan de negocio para presentarlo a los posibles prestamistas. Toda la información que necesites saber acerca del plan de negocio te la debería proporcionar el franquiciante. Es más, algunos franquiciantes ofrecen una plantilla a seguir para crear un plan de negocio adecuado.
Básicamente, todos los planes de negocio deben empezar con un resumen que describa la franquicia, los productos y servicios que ofrece, la población a la que va dirigida, sus competidores, su ventaja competitiva e ingresos esperados y retorno de la inversión. Puesto que éste es el primer punto, debe persuadir, a la vez de ser conciso, probablemente con un sitio web como máximo.
El núcleo del plan de negocio debe cubrir detalles específicos acerca de:

- Misión de la franquicia.
- Estructura de la empresa, haciendo referencia a la administración, historia, deudas, ingresos, etc.
- Análisis del rubro de actividad, sean pizzerías, instalación de ventanas o cualquier otra cosa, describir el mercado, competencia, futuro crecimiento y tendencias de la industria.
- Formas de funcionar del negocio.
- El plan de marketing del negocio.
- Plan de administración para la empresa, cómo pretendes dirigirla a diario. Incluye tu experiencia previa es este campo.
- Información financiera, para mostrar cómo vas a financiar los costos iniciales (aquí puedes incluir la búsqueda de un préstamo). Deberás ofrecer ingresos previstos y un análisis de costos con un marco temporal.
- Un apéndice con documentos adicionales, como las declaraciones de impuestos, cobertura medica, y cualquier otro material que pueda apoyar tu propuesta de compra y dirigir de manera rentable la franquicia.
Crear el plan de negocio requiere una investigación detallada y expresarse adecuadamente, pero no tiene que ser muy complicada. La mayoría de los planes de negocio siguen un formato uniforme y puedes encontrar algunos ejemplos en libros y sitios web.
El franquiciante con el que estas trabajando probablemente quiera revisar el plan antes de que lo presentes, y podrá darte consejos de cómo mejorarlo. Es muy importante que tu propio abogado y contador también revisen el plan. Puedes encontrar más información sobre cómo escribir un plan de negocio en la Guía para comprar franquicias y negocios