Car being washed

Franquicias de Car Wash

Filtrar Resultados
ORDENAR
FILTRAR

Nuestras recomendaciones

Aquí hay más oportunidades de franquicias exitosas relacionadas con tu búsqueda.
Invierte hoy en la franquicia #1 del mundo en optimización de costos generales y administración de suministros.
Ver datos breves
Información solicitada
Hologram Zoo es un nuevo tipo de espectáculo patentado y galardonado que ofrece una experiencia única con tecnología láser y holográfica.
Ver datos breves
Información solicitada
Barre a tus competidores invirtiendo en el sistema probado de limpieza profesional de Chem-Dry México.
Ver datos breves
Información solicitada
Akira te ofrece la oportunidad de tener tu propia agencia creativa y de Marketing Digital.
Ver datos breves
Información solicitada
Sé parte de la institución educativa de origen canadiense que brinda programas especializados en la enseñanza de idiomas.
Ver datos breves
Información solicitada
Entra en el rubro de la paquetería, mensajería y soluciones logísticas con la franquicia experta.
Ver datos breves
Información solicitada
Invertir en franquicias: autolavados como opción rentable

Emprender un nuevo negocio genera ciertas expectativas, al igual que algunas dudas, sobre todo si no se conoce completamente el sector en el que estarás desarrollando tu trabajo. Al comenzar una franquicia es necesario saber acerca de la oportunidad y las directrices que marcan ese sector, pues de esa forma podrás iniciar el proyecto por el camino correcto.

Las franquicias son un modelo de negocio en el que se comercializan bienes y servicios, donde una persona le concede a otra, por un tiempo determinado, el derecho a usar su marca o nombre comercial, es decir la parte que compra la franquicia paga por comercializar la marca.

Este tipo de negocios son ideales para personas que quieren emprender pero no tienen una idea original o la iniciativa de crear algo nuevo. De este modo, puedes iniciar un comercio con una marca o producto que sabes que puede generarte cierto éxito.

En el caso del negocio en franquicias de Car Wash o limpieza de autos, se trata de un negocio bastante rentable por distintas razones, una de ellas es que se pueden montar con poco personal y además, tanto en México como en el resto de los países latinoamericanos, a las personas les gusta mantener sus coches limpios y relucientes por dentro y por fuera.

Este negocio de autolavados se basa más que todo en la maquinaria y en las instalaciones para brindar un buen servicio. Y aunque los carros y sus modelos van cambiando, el tipo de lavado y la necesidad de limpieza sigue siendo la misma, por lo que no exige una renovación de capacitación y el menester del cliente siempre existirá.

Tanto los carros, camiones, motos, taxis, furgonetas, carrozas fúnebres y demás tipos de coches requieren de una lavada frecuente, sobre todo para esos autos de personas que prestan servicios.

Sectores oportunos

Una tendencia en el sector del autolavado que aplica para toda Latinoamérica es que el potencial del negocio en este servicio depende del nivel socioeconómico de cada zona, debido a que cada nivel tiene un modo o costumbre diferente para lavar su coche.

Los estudios indican que el gran potencial se halla en la clase media a la clase alta, ya que son los que tienen más vehículos y los que se abocan más a conservar su estado.

Asimismo, los grupos de clase media alta a alta en el continente latino también representan una oportunidad de clientela, sin embargo hay que tener en cuenta que esas personas pueden tener sus propios empleados que les hagan este trabajo o prefieren sitios donde no deban esperar para ser atendidos, por lo que para esta clase es recomendable servicios rápidos y de calidad.

Datos prometedores del rubro de autolavados

México es un país ideal para invertir en este negocio. De los 32 millones de hogares contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), casi la mitad posee al menos un vehículo.

Es por esto que la existencia de este tipo de negocio no solo se hace algo llamativo, sino también necesario. El Inegi, además, indicó que el índice de motorización entre los años 2000 y 2014 señalaba que el rubro pasó de 169 a 341 autos por cada 1000 habitantes. Esto demuestra que la cantidad de personas con vehículos aumenta y por ende la demanda en el servicio de lavado, pulido y encerado se ve amplificada. Por otro lado, los estados de México, Veracruz y Puebla son los que poseen un número mayor.

De acuerdo a estudios, los clientes en su mayoría son de clase media o media alta y son individuos dispuestos a pagar por un servicio promedio entre 125 pesos si están en el norte del país, 95 los del centro y 85 en la zona sur.

Incluso, quienes requieren tener su auto en las mejores condiciones buscan lavarlo entre 3 o más veces semanales o hasta diario, esto según representantes de la compañía de distribución de equipos de autolavado, Danjo.

El Inegi también ha informado que existen más de 38 millones de vehículos en el país, los cuales requieren del servicio. Y aunque muchos prefieren hacerlo por su cuenta, hasta el 60% de las personas buscan el servicio en un lugar aledaño a su hogar o sitio de trabajo.

Has guardado solicitudes de información

Infórmate SIN COMPROMISO