Franquicias Argentina – Exposición Internacional perfil
Gracias al éxito de 20 ediciones previas como la del año pasado, de la cual participaron de media unos 100 expositores y asistieron alrededor de 6.000 visitantes, el evento más importante de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) continúa creciendo con el propósito de favorecer el acceso del público interesado a conocer las opciones de inversión que ofrece esta industria. Argentina Franquicias propone a sus expositores y visitantes formar parte del mundo del franchising, un negocio probado y seguro.
En este espacio, las empresas que desarrollan este modelo de negocios encontrarán un lugar apropiado para darse a conocer ante inversores y empresas con gran cantidad de puntos de venta; aliados ideales para la explotación de licencias.
Además de los cursos y jornadas de capacitación que, como cada año, se desarrollan en el marco de la exposición, a partir de un acuerdo con PROARGENTINA (Subsecretaria de Comercio Exterior, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación) este año se incorporan Rondas Internacionales de Negocios entre empresarios argentinos de las empresas expositoras e importadores concurrentes del exterior, a fin de promover la exportación de productos y servicios nacionales del sector franquicias.
Algunos datos de la industria del franchising en la Argentina:
- El 96% de los franquiciantes afirma que volvería a expandirse mediante esta vía.
- El 87% de los franquiciados se muestra optimista y planea expandirse geográficamente este año.
- 649 compañías en la Argentina ofrecen franquicias.
- En total suman 27.500 locales en todo el territorio nacional.
- El franchising canaliza el 22% de las ventas minoristas.
- Las franquicias son una fuente de generación de riqueza y empleo, que fomentan el desarrollo nacional. Representan el 2,34% del PBI nacional.
- El sistema emplea a más de 200.000 personas.
- Existen 156 marcas que poseen franquicias en el exterior.
En este espacio, las empresas que desarrollan este modelo de negocios encontrarán un lugar apropiado para darse a conocer ante inversores y empresas con gran cantidad de puntos de venta; aliados ideales para la explotación de licencias.
Además de los cursos y jornadas de capacitación que, como cada año, se desarrollan en el marco de la exposición, a partir de un acuerdo con PROARGENTINA (Subsecretaria de Comercio Exterior, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación) este año se incorporan Rondas Internacionales de Negocios entre empresarios argentinos de las empresas expositoras e importadores concurrentes del exterior, a fin de promover la exportación de productos y servicios nacionales del sector franquicias.
Algunos datos de la industria del franchising en la Argentina:
- El 96% de los franquiciantes afirma que volvería a expandirse mediante esta vía.
- El 87% de los franquiciados se muestra optimista y planea expandirse geográficamente este año.
- 649 compañías en la Argentina ofrecen franquicias.
- En total suman 27.500 locales en todo el territorio nacional.
- El franchising canaliza el 22% de las ventas minoristas.
- Las franquicias son una fuente de generación de riqueza y empleo, que fomentan el desarrollo nacional. Representan el 2,34% del PBI nacional.
- El sistema emplea a más de 200.000 personas.
- Existen 156 marcas que poseen franquicias en el exterior.
Descripción
Con un promedio de 5.000 inversionistas nacionales y extranjeros, Franquicias Argentina es el lugar de encuentro entre negocios exitosos y quienes quieran asociarse a ellos.
Contacto