🕒 Se lee en 6 minutos

Aunque poco a poco se irán abriendo las puertas de los negocios y oficinas, a algunos todavía nos queda una buena temporada trabajando desde casa.
De hecho, grandes empresas como Amazon, Google, Microsoft, Salesforce y Twitter ya han emitido nuevas políticas para regular el trabajo-desde-casa de sus empleados, y cada día más empresas se unen a esta resolución.
Así que, si ya eres todo un veterano en lo que se refiere a trabajar desde tu casa, o eres un novato, en Franquicia Directa te podemos ayudar. A continuación te damos 10 consejos para que aproveches al máximo tu tiempo trabajando desde casa.
1. La comunicación es esencial
Cuando se trabaja fuera de la oficina, la comunicación con tus compañeros es vital. Sin embargo, intenta no sólo mandar mensajes cuando necesites algo. Trabajar a distancia significa que hay grandes posibilidades que algo se nos escape u olvide, por lo que es mejor mantener un contacto constante en lo referente a nuestro progreso y horario.
También es importante compartir nuevas ideas como lo haríamos en la oficina. Una comunicación continua nos ayudará a hacer mejor nuestro trabajo desde casa.
2. Prepara un espacio para tu oficina
Mucha gente tiende a trabajar desde la comodidad de su sillón o sofá favorito. Aunque la comodidad es importante, trabajar desde una ubicación asociada con el entretenimiento y el descanso no es lo más adecuado. Tras pasar 8 horas trabajando desde tu sala de estar, esa habitación deja de significar lo mismo para ti.
Por ese motivo es importante crear tu propio espacio de trabajo u oficina. No es tan difícil hacerlo. Debe ser cualquier lugar que no asocies con tiempo de entretenimiento ni un lugar donde pases demasiado tiempo libre. Una habitación que tengas para invitados suele funcionar bien. Sólo asegúrate de que tiene suficiente luz, la señal del WI-FI sea fuerte y tque tenga suficiente espacio para ti y tus cosas.
3. Coloca una planta
Estudios generales muestran que la gente es un 15% más productiva si trabaja con una planta cerca. Aunque no se sabe a ciencia cierta si es verdad o no, no hace daño poner una por si acaso. Además, lo que sí sabemos es que una planta le dará vida y color a tu oficina en casa.

4. Asegúrate de que lo tienes todo
No podrás trabajar a distancia si no tienes todo el equipo, computadora y/o software necesarios para desarrollar tu trabajo. Asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y si no es así o tienes problemas para conseguirlo todo, debes informar a los directivos. Después de todo, les interesa que tengas todo lo necesario para que seas capaz de poder desarrollar tus tareas desde casa.
5. Trabaja horas regulares
Prepárate un horario e intenta ceñirte a él todo lo que puedas. Es recomendable trabajar el mismo horario que harías si fueras a la oficina. Ésto es para asegurarte que no trabajes más horas de las necesarias, lo que es muy común cuando la oficina y el trabajo están a tu continua disposición.
Si tienes problemas manejando tu tiempo y eres unas de esas personas víctimas de trabajar más de lo necesario, una aplicación de organización de tiempo en tu celular puede ser de gran ayuda, ya que te mandará recordatorios de cuando debes comenzar y terminar tu jornada laboral.
6. Planea tu día
Una de las mayores desventajas de trabajar desde casa son todas las distracciones que pueden suceder en el hogar. Distracciones que no podrías encontrar en la oficina. Es muy fácil ver "un capítulo más" de nuestra serie favorita, o tomarse un descanso extra largo para lavar los trastes o cocinarse una comida elaborada; cosas que no harías nunca en la oficina.
Si decides hacer actividades de este tipo, asegúrate que planeas bien tu horario, para que estas distracciones no se salgan de tu control. El task Manager de Google es una pequeña gran herramienta que te puede ayudar a organizar tu tiempo en estas situaciones.
7. Tómate descansos
Cuando trabajas en una oficina, es más normal levantarse a estirar las piernas para ir a comer algo, o ir al baño o ir a hablar con algún compañero. Es natural porque sabes que no es sano estar todo el día sentado y mirando una pantalla.
Pero cuando trabajamos desde casa, es muy fácil caer en la trampa de estar sentado en una silla cómoda y quedarse mirando el monitor todo el día, sin ni siquiera darse cuenta que lo hacemos. Ésto acaba sacándote toda la energía y creatividad.
Es importante que se tomen descansos regulares cada 90 minutos más o menos. Y no nos referimos a que se pare a ver la televisión o quedemos mirando el celular, ya que estamos reemplazando una pantalla por otra. Lo que sugerimos es que demos un paseo por la casa de unos 5-10 minutos de duración, o si el tiempo es agradable, podemos salir fuera y pasear un rato para respirar algo de aire fresco. 10 minutos sin estar delante del computador no te matará. De hecho podría ser la cura a ese bache en productividad.

8. Aprende algo nuevo
Ahora que trabajas desde casa, lo más seguro es que tengas algo más de tiempo en tus manos, en comparación a trabajar en la oficina. No tenemos certeza al 100%, pero la falta de distracciones directas de tus compañeros o el hecho de que no tengas que desplazarte a tu lugar de trabajo pueden ser algunos de los factores que te ofrezcan ese tiempo extra en tu día.
Lo mejor que puedes hacer es poner a buen uso ese tiempo que te has encontrado. Existen muchos blogs informativos, tutoriales en Youtube y cursos en línea gratuitos que te pueden ayudar a mejorar o ampliar tus conocimientos en muchas áreas de interés. Seguro que refrescar tus conocimientos en SEO o conocer más a fondo los secretos de Google Analytics no está de más.
Da igual lo que elijas, lo importante es que no malgastes tu tiempo. Aprovecha esas horas y además así podrás complementar tu curriculum.
9. Utiliza las extensiones de los buscadores
Te recomendamos que uses las extensiones de productividad que te ofrece la barra buscadora de Chrome.
Nos resulta muy fácil perder nuestra atención cuando revisamos las redes sociales o miramos algún video en Youtube. Sin darnos cuenta, las horas han pasado y no hemos hecho absolutamente nada de lo que teníamos programado para hacer en el día. Existen varias extensiones en Chrome para asegurarnos que esto no sucede, pero StayFocused es una de las mejores, ya que limita los sitios webs que nos hacen perder el tiempo, haciéndonos mucho más productivos y evitando que se nos pase el día sin cumplir con nuestras tareas.
10. Haz ejercicio
Como ya hemos mencionado anteriormente, es muy fácil quedarse sentado todo el día frente al ordenador. Lo que le hace falta a la mayoría de las personas que trabajan desde casa es ejercitar el cuerpo con regularidad.
El ejercicio alivia el estrés, mejora la salud mental y aumenta la productividad. Con tan sólo 15-20 minutos al día, puede haber una gran diferencia. No todos tenemos un equipamiento adecuado en casa, pero no puedes dejar que esto te pare.
Una búsqueda rápida en Google te dará cientos de resultados con ejercicios para realizar en tu casa sin necesidad de equipamiento alguno.
Para encontrar tu franquicia perfecta, echa un vistazo a las oportunidades que traemos en nuestra página de Directorio A-Z.
Si quieres saber más sobre el mundo de las franquicias, te recomendamos visitar nuestro blog oficialdonde encontrarás interesantes artículos e informes sobre el mundo de las enseñas en México.