🕒 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Brasil, México y Argentina hacen florecer el modelo de franquicias en América Latina
Las franquicias latinas van poco a poco asentándose en el el mercado. Cada vez hay más marcas que se desarrollan exitosas en el mercado latinoamericano, especialmente en Brasil, México y Argentina. Un artículo de economía financiera de la revista EFE revela que en México, con 127 millones de habitantes, Brasil, con 207 millones, y Argentina con 44 millones, entorno al 80-90 por ciento de las franquicias son nacionales.
El uruguayo Gabriel Grasiuso, representante de la FIAF - Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) - que integran Venezuela, Uruguay, Portugal, Perú, Paraguay, México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Brasil y Argentina de acuerdo con los datos de su página web, resaltó el desempeño favorable de este sistema en tiempos de crisis económica como los que ha atravesado la región en los últimos años.
En épocas de crisis "las franquicias han demostrado ser un sistema que ha mejorado la situación. Si el mercado está recesivo funcionan porque es un negocio que está probado: el dueño de la marca tiene su plan de expansión, y el porcentaje de mortandad que se da con la apertura de una franquicia es muchísimo menor al que se da" con un negocio tradicional, agregó.
El modelo de franquicia "tiene la particularidad de ser un sistema formal, inclusivo, igualitario, y que se ha ido fortaleciendo porque las marcas no pueden parar de crecer", añadió.
La franquicia ActionCoach Iberoamérica sigue creciendo
Cinco franquiciatarios nuevos son la nueva adición a la familia ActionCoach. Cuatro de los nuevos franquiciatarios son mexicanos; Jorge Ramírez de Tamaulipas, David Dávila de Ciudad de México; Cecilia Gómez de Monterrey y Osvaldo Marín de Baja California, y uno, André Moreira, de Brasil, aumentando así enormemente la presencia de la marca en el país.
Ellos recibirán el apoyo y capacitación constantemente por parte de la franquicia para crecer en sus negocios y ayudar a crear abundancia mundial mediante la reeducación en los negocios a dueños de pequeñas y medianas empresas.
cobroscontarjeta.com siguen exitosos con sus planes de expansión
Todo son buenas noticias de la oportunidad de negocio cobroscontarjeta.com. La marca de servicios financieros sigue demostrando que su modelo de negocio es exitoso y asequible. Los más de 20 asociados que se encuentran activos en México muestran estar muy satisfechos con el servicio y soporte que reciben desde la central de la enseña.
Además, en adición a su servicio que tiene por objetivo aumentar los ingresos de los pequeños comercios a través de aceptar medios de pago electrónicos, los comercios pueden ahora vender Recargas de todas la Compañías de Telefonía Celular, Pago de Servicios y Juegos y Sorteos que se manejan en base al TRIS y la Lotería Nacional: LA BOLITA. ¡Todo un éxito!
4 razones para invertir en franquicias según Matchpoint Network
Los asesores en franquicias Matchpoint Network trabaja con sus clientes para encontrar la franquicia adecuada a su perfil; sus características, habilidades, preferencias, intereses, experiencia y objetivos. De esta manera el emprendedor puede tener una mayor posibilidad de éxito. Así mismo MatchPoint ayuda a las empresas franquiciantes a encontrar a las personas apropiadas según el perfil requerido.
Siendo expertos en la industria de la franquicia, Matchpoint Network nos enumera cuatro de las ventajas que presentan las franquicias frente a un negocio tradicional:
1. Marca, empresa y servicio o producto conocidos
Con una franquicia estás trabajando con una marca que ofrece un servicio o producto que ya ha sido probado en el mercado y ha recibido el suficiente éxito y demanda para seguir abriendo establecimientos. La franquicia te ofrece todos sus conocimientos y nombre de marca y tú, como franquiciatario, deberás seguir sus procedimientos de gestión de empresa para poder formar parte de la cadena.
2. Conocimientos sobre negocios
La capacitación que ofrecen las franquicias y oportunidades de negocio es uno de las actividades más importantes durante el proceso de la apertura. Durante la capacitación, el nuevo franquiciatario recibirá toda la informaciónque se necesita para gestionar la empresa y utilizar los sistemas para la operación. Las franquicias también proporcionan apoyo en actividades de mercadeo y publicidad, entrenamiento de personal, uso de imagen de marca, por mencionar algunos.
3. Inversión
Los montos de inversión en franquicias son muy variados. Esta diversidad de opciones permite al inversionista elegir una empresa que se adecúe a sus expectativas financieras y capacidad comercial. El proceso de selección y análisis de franquicias permite determinar claramente cuáles son los montos requeridos para iniciar la operación y para capital de trabajo, reduciendo las sorpresas en el camino.
4. Niveles de retorno de inversión
El inversionista podrá elegir la franquicia que se adapte a su perfil y expectativas comerciales, debido a que puede hacer un estimado de los niveles de retorno de inversión. Para hacer este cálculo, se utiliza datos suministrados por la franquicia, como: porcentaje de regalías, pagos de licencias, inversiones para la correcta operación, inversión en mercadotecnia y publicidad, por citar algunos.
Si quieres saber más sobre el mundo de las franquicias, te recomendamos visitar nuestro blog oficialdonde encontrarás interesantes artículos e informes sobre el mundo de las enseñas en México.