🕒 Se lee en 3 minutos

Franquicia Directa lleva conectando a potenciales entrepreneurs con sus negocios soñados por más de 20 años.
No necesitamos decir que, en el estado en que se encuentra el mundo en estos momentos, son tiempos difíciles. Algunas actividades han sido mucho más afectadas por el Covid-19 y no existe ninguna aventura empresarial libre de riesgo.
Sin embargo, todos los retos vienen con cambios, modas y tendencias. Si estas tendencias se aprovechan, nuevos conceptos de negocio llegan a los mercados y los mejores entrepreneurs pueden prosperar.
A continuación te presentamos algunas de las razones por las que deberías considerar solicitar información para comprar tu franquicia:
Tarda un tiempo
La epidemia que ha provocado el Coronavirus no es una situación permanente. Debemos también destacar que gran parte de la población están en casa, sin gastar dinero del mismo modo que lo hacían con anterioridad a la pandemia. Sin embargo, cuando esto pase, muchos volverán a tener los mismos gastos.
También debemos mencionar que iniciar una franquicia toma tiempo.
Desde la elección del negocio en nuestro portal y la solicitud de información, hasta la apertura de las puertas de tu negocio, es un proceso largo que puede tardar varios meses.
Así que, ponerse en marcha ahora para tener tu negocio listo y funcionando cuando el mundo vuelva a la normalidad, podría ser lo más inteligente que puedas hacer.
Los servicios todavía son necesarios
Ambas áreas de servicios, para los negocios y para el hogar, todavía son muy necesarios y tienen una gran demanda por parte de los consumidores.
No importa lo que pase en el mundo, los negocios todavía necesitan estar en contacto con los contadores o el departamento de sistemas. De hecho, esta necesidad existe igualmente en los hogares como en las oficinas.
Trabajar desde casa es cada día más normal
La pandemia causada por el virus este año 2020 ha provocado que el trabajar desde casa se haya expandido más que nunca.
Tomando ese dato en consideración, nadie se sorprende que negocios que tradicionalmente no permitían que sus empleados trabajaran desde casa, lo hayan convertido en la nueva norma.
De esta manera, existen muchos negocios que se beneficiarán de este cambio una vez que esta situación haya pasado; repartos de comida a los domicilios de la gente por ejemplo, y comercios que ofrecen equipamiento para oficinas en casa. Otro giro podría ser el de comunicaciones en línea.
Con el cambio, llega de la mano la oportunidad, y éste es un área donde podría darse el caso.
Control de la situación
En México como en el resto del mundo, éstos son tiempos de cambios y mucha gente que trabaja para otros pueden sentir que su futuro se les está escapando de sus propias manos.
Por supuesto, el iniciar un negocio es un proceso que viene con riesgos, pero el hecho de que esté en tus manos y sea tu decisión, puede que te haga sentir que tienes más control sobre tu propia situación. Y no sólo eso, sino que es una manera de manejar el volante y controlar la trayectoria de tu carrera, contando con la ayuda de una franquicia que ya ha guiado con anterioridad a muchos en tu misma situación.
Soporte e información están disponibles todavía
El gobierno mexicano ha preparado un plan de estimulación económica para todos los pequeños negocios del país, que están sufriendo financieramente durante estos tiempos:
- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que habrá un plan para recuperación económica que incluya un millón de créditos sin intereses y con tasas bajas a pequeños negocios.
- Hay que destacar que se dijo que no habría “rescates a al estilo del periodo neoliberal” y que tampoco se condonarían los impuestos a las empresas.
Son tiempos difíciles, pero no a todos los negocios les está yendo mal. Muchos están desarrollándose y prosperando incluso en estos tiempos, y otros muchos podrán recuperarse en cuanto todo esto pase.
Si quieres saber más sobre el mundo de las franquicias, te recomendamos visitar nuestro blog oficialdonde encontrarás interesantes artículos e informes sobre el mundo de las enseñas en México.